¡Vive la magia, el color y la tradición en el Carnaval!

En el vibrante corazón de Michoacán, el municipio de Tarímbaro a 20 minutos de Morelia, celebra uno de los carnavales más coloridos, arraigados y emblemáticos del estado. Más que un simple festejo previo a la Cuaresma, el Carnaval de Tarímbaro es una expresión viva de identidad comunitaria, tradición y herencia cultural. Cada año, en los días previos al Miércoles de Ceniza, las calles se llenan de música, máscaras y comparsas que reflejan el espíritu festivo de este pueblo milenario.

Lo que distingue al carnaval tarimbarense es la participación activa de sus cuatro barrios tradicionales: El Barrio del Refugio, El Barrio de La Cruz, El Barrio de San Marcos y El Barrio de La Doctrina. Cada uno de ellos organiza sus propias cuadrillas de “viejos” y comparsas, compitiendo amistosamente por ser los más creativos, ruidosos y festivos. Esta estructura de barrios no solo da orden al evento, sino que fortalece el sentido de pertenencia y rivalidad sana que anima la fiesta año con año.

El carnaval no solo vive en los desfiles. Desde días antes, los barrios se organizan para preparar trajes, ensayar coreografías y montar escenarios. Durante los festejos, se elige una reina del carnaval, se organizan concursos de máscaras y se instalan puestos de comida típica, juegos mecánicos y presentaciones musicales. Es una fiesta para toda la familia, donde se mezclan el pasado y el presente, lo religioso y lo pagano, lo tradicional y lo creativo.

Si tienes la oportunidad de visitar Michoacán en época de carnaval, Tarímbaro te espera con los brazos abiertos, el ritmo de los tambores y las máscaras al sol. Más que un evento, es un encuentro con la alegría colectiva, la creatividad de los barrios y una tradición que sigue latiendo con fuerza desde el alma del pueblo.