Orgullo michoacano que brilla en todo el mundo

Entre montañas boscosas y callejones empedrados, en un rincón mágico del oriente michoacano, nace uno de los símbolos más brillantes del arte mexicano: la esfera de Tlalpujahua.

Más allá de su forma redonda y su brillo festivo, la esfera representa una historia de resiliencia, tradición y creatividad que ha colocado a este Pueblo Mágico como referente internacional de la artesanía navideña.

Piezas hechas con fuego, manos y corazón

Las esferas de Tlalpujahua son elaboradas mediante el delicado proceso de vidrio soplado, una técnica que combina calor, precisión y arte. Cada pieza pasa por distintas etapas:

  • Soplado del vidrio a alta temperatura
  • Plateado interno
  • Pintura decorativa
  • Detallado a mano

No hay máquinas. No hay producción en masa. Cada esfera es única, hecha por artesanos que han transmitido este conocimiento por generaciones.

Lo Más Reciente

De Michoacán para el mundo

Aunque se producen en un pueblo pequeño, las esferas de Tlalpujahua llegan a miles de hogares en México, Estados Unidos, Europa y América Latina. Su calidad y diseño han convertido esta artesanía en embajadora cultural de Michoacán.

Visítalo todo el año

Tlalpujahua no es solo un lugar para visitar en diciembre. Los talleres están abiertos casi todo el año, y el espíritu navideño permanece vivo en sus calles y escaparates. Si visitas este pueblo mágico  encontrarás:

  • Talleres familiares que abren sus puertas a visitantes
  • Artesanos dispuestos a personalizar tu esfera

La esfera de Tlalpujahua no es solo un adorno. Es un pedazo de historia, un reflejo de talento y un motivo más para sentirnos orgullosos de Michoacán. Ya sea como regalo, decoración o recuerdo, llevar una esfera de Tlalpujahua es llevar contigo la luz de un pueblo que nunca deja de brillar.


Dato Curioso:

Muchas esferas estan decoradas con elementos locales: aves michoacanas, flores purépechas o leyendas tradicionales. ¡Búscalas!