Feria de la Catrina en Capula:
Donde el Barro Cobra Vida y el Alma de México Resplandece
Enclavado entre cerros y tradiciones, el pintoresco pueblo de Capula, Michoacán, se transforma cada otoño en un escenario mágico donde la muerte no es un final, sino una fiesta de colores, música y barro que honra la vida. Del 20 de octubre al 3 de noviembre, las calles de Capula vibran con la Feria de la Catrina, un homenaje artesanal y cultural que revive nuestras raíces con la elegancia de la muerte vestida de gala.
Aquí no solo verás catrinas, las conocerás. Más de 180 artesanos dan forma al barro con manos sabias, creando figuras que te miran con ojos de historia y te invitan a llevarte un pedacito del alma de Michoacán a casa. Altares majestuosos, catrinas vivientes, danzas, sabores ancestrales y música que retumba desde los corazones de su gente… todo se conjuga para que vivas una experiencia única.
🎭 Calaverita de Capula 🎭
Por los caminos de Capula, la huesuda va de gala,
con vestido de coloresy una risa que no iguala.
Entre barro y artesanos, va comprando sus figuras,
“¡Qué catrinas tan bonitas, todas tienen hermosuras!”
El alfarero sonriente. le ofrece una de primera,
“Llévese esta, doña flaca, que está hecha a su manera”.
La muerte, muy emocionada, baila al son de la tambora,
“¡Qué feria tan animada, ni ganas tengo de irme ahora!”
Así que si tú la encuentras en Capula, muy contenta,
no le temas, ni te escondas, ¡solo quiere pasarte tu cuenta!
Capula no es un destino. Es un encuentro con lo que somos.
En Michoacán, hasta la muerte se engalana y se viste de fiesta para vicir sus tradiciones. Así que sí alguna vez has querido ver cómo el arte puede contar historias sin palabras, este es el momento. Ven a Capula y déjate envolver por la magia de la Feria de la Catrina.
Te esperamos con los brazos abiertos, una catrina sonriente y un mundo de tradición por descubrir.