Orgullo agrícola de la Tierra Caliente

Cada año, a finales de enero o principios de febrero, la tenencia de Zicuirán, perteneciente al municipio de La Huacana en Michoacán, celebra la Expo Feria del Melón, una festividad que rinde homenaje a uno de los frutos más representativos de la región. Este evento destaca la importancia económica y cultural del melón, producto que ha posicionado a Zicuirán como un referente agrícola en la Tierra Caliente.

Durante la feria, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades que incluyen muestras gastronómicas, desfiles, presentaciones culturales y la oportunidad de conocer el proceso de cultivo del melón. Además, se promueve la producción y comercialización del fruto, fortaleciendo el turismo y la economía local.

La Feria del Melón no solo celebra la riqueza agrícola de Zicuirán, sino que también refleja el esfuerzo y la dedicación de sus habitantes. Con una producción que alcanza mercados nacionales e internacionales, esta festividad se ha consolidado como una tradición que enaltece el trabajo del campo michoacano y la identidad de su gente.

Zicuirán, un rincón escondido donde la naturaleza susurra 

📍 Tierra Caliente, Michoacán

Zicuirán es un pequeño pueblo que está al suroeste de Michoacán, que luce su esplendor durante La Feria del Melón que busca promover tanto la producción como el consumo de esta fruta, reconocida a nivel regional por su alta calidad..

Aquí, durante la vida se desliza al ritmo del río, entre montañas verdes que protegen la Reserva de la Biósfera Zicuirán-Infiernillo, su feria se convierte en una plataforma para destacar la cultura y tradiciones de la región de Tierra Caliente, con la presentación de danzas folklóricas, música típica y muestras artesanales.

Ideal para almas viajeras, corazones aventureros y espíritus que buscan reencontrarse con lo esencial: la tierra, el silencio, el asombro.

Dato curioso:


¿Sabías que la frase “corazón de melón” se usaba desde hace décadas en algunos pueblos de México como Zicurán como una forma dulce y juguetona de hablar del primer amor?

Aunque se popularizó en los años 50 gracias a un bolero del mismo nombre, en lugares como Zicuirán, Michoacán, ya se decía entre cosechas y miradas tímidas.

El melón, con su pulpa jugosa y su sabor suave, se volvió símbolo de ternura… y de esos amores que florecen bajo el sol.