El Corazón Sonoro de Michoacán que Resuena en el Mundo
La guitarra es uno de los instrumentos más universales: suena en todos los continentes, en casi todos los géneros musicales y forma parte de la identidad sonora de países tan distintos como México, España, Brasil o Japón. Por eso, no sorprende que la celebración de la guitarra tenga eco en distintos rincones del mundo.
Sin embargo, en México, la cuna de la guitarra artesanal tiene nombre y apellido: Paracho, Michoacán.
Una celebración global, con raíz purépecha
Es cierto: en ciudades como Guadalajara, Ciudad de México,se realizan ferias, festivales o encuentros dedicados a la guitarra. Estos eventos celebran su impacto musical y artístico, pero solo en Paracho, la guitarra se vive como parte del tejido cultural y social cotidiano.
Paracho no solo organiza una feria, vive la guitarra todos los días del año. Aquí, los niños crecen entre virutas de madera, cuerdas y afinaciones. Los talleres familiares son verdaderas escuelas vivas del arte de laudería, donde cada guitarra se construye a mano, con orgullo y herencia.
Orgullo de Michoacán
La Feria Internacional de la Guitarra de Paracho, ha variado su nombre en varias ocasiones pero la celebración siempre se realiza cada agosto, la cual es mucho más que un evento musical. Es una plataforma donde se reconoce el talento michoacano a nivel global.
Paracho: Capital viva de la guitarra artesanal
Ubicado a poco más de 2 horas de Morelia, Paracho es un pueblo michoacano con un valor simbólico y artístico enorme. En ningún otro lugar de México se concentra tanta experiencia, talento y pasión por la guitarra como aquí.
Y lo mejor: no importa si hay feria o festival. Paracho siempre está abierto para los amantes de la música. Todo el año encontrarás talleres funcionando, guitarras disponibles y artesanos listos para mostrarte su trabajo. Así que si tu visita no coincide con las celebraciones, no te preocupes: la guitarra en Paracho nunca descansa. toca… se respeta.
🎵 Dato michoacano: La guitarra de Paracho no es solo un instrumento musical: es una obra de arte, construida con paciencia, alma y tradición. Por eso, no solo se toca… se respeta.




