Morelia no solo encanta con su arquitectura colonial, su gastronomía y su historia. También late al ritmo de la música gracias a uno de los festivales más importantes de América Latina: el Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” (FMM).
Cada noviembre, la capital michoacana se transforma en un gran escenario donde la música clásica, contemporánea y tradicional se encuentran en perfecta armonía.
¿Qué es el Festival de Música de Morelia?
El Festival de Música de Morelia (FMM) es un evento cultural de talla internacional que nació en 1989 en honor al compositor michoacano Miguel Bernal Jiménez, una figura clave en el renacimiento de la música sacra mexicana del siglo XX.
El objetivo del festival es claro: acercar la música de concierto al público, en escenarios históricos, plazas públicas y espacios culturales de la ciudad.
A lo largo de más de tres décadas, el FMM ha presentado a músicos, orquestas y solistas de más de 40 países, convirtiendo a Morelia en un epicentro musical de clase mundial.
¿Cuándo se celebra y cómo asistir?
El Festival se realiza cada noviembre, con una duración de entre 10 y 17 días. Se recomienda reservar con anticipación, especialmente si planeas visitar Morelia durante ese mes, ya que el evento atrae a turistas, artistas y medios nacionales e internacionales. Por lo que te recomendamos visitar su sitio oficial: festivalmorelia
El Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” es más que un evento: es una experiencia que transforma a la ciudad en una sinfonía viva, donde el pasado y el presente se funden en cada nota. Por ello, si eres amante de la música clásica, michoacan.top te recomienda ampliamente vivir esta celebración sonora que convierte a Michoacán en capital internacional de la música.


