El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) convierte a la capital michoacana en una gran pantalla abierta al mundo, donde el séptimo arte se encuentra con la historia, la arquitectura colonial y la calidez de su gente.

En octubre, Morelia se transforma en un gran set cinematográfico donde cada rincón, desde sus calles empedradas hasta sus majestuosos teatros, enmarca las historias que el cine nacional e internacional trae consigo.

¿Qué es el FICM?

Desde su creación en 2003, el FICM ha sido mucho más que un evento cultural: es una experiencia viva que año con año reúne a cineastas, artistas, estudiantes y amantes del cine de todos los rincones del país y del extranjero.

El festival fue creado para promover el talento cinematográfico mexicano, especialmente el de nuevos creadores, sin dejar de lado las grandes producciones y figuras del cine internacional.

Su ambiente íntimo, pero profesional, ha cautivado tanto al público como a los invitados, quienes encuentran en Morelia un espacio distinto al de los festivales tradicionales. Aquí, los directores conviven con el público, los actores platican con estudiantes y los estrenos se celebran en escenarios que combinan arte y patrimonio.

A lo largo de los años, el FICM ha contado con la presencia de figuras como Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Salma Hayek, Juliette Binoche y muchos más. Sin embargo, lo que realmente distingue a este festival es su enfoque en el cine mexicano y su apoyo constante a la producción nacional, sin dejar de ser una ventana al cine internacional más relevante del momento.

También ofrece un espacio importante a los cineastas michoacanos, con una sección dedicada a visibilizar su trabajo.

¿Cuándo y dónde se celebra? descúbrelo

Las funciones se llevan a cabo en recintos emblemáticos del centro histórico de Morelia, como antiguos teatros, plazas y edificios coloniales que se llenan de luz, sonido y emoción.

Durante el festival, la ciudad adquiere una energía única. Cafés, museos, librerías y calles se llenan de conversaciones sobre cine, arte y cultura. Es una oportunidad perfecta para conocer Morelia desde otra perspectiva, disfrutar de su gastronomía, descubrir sus rincones y vivir el ambiente bohemio que caracteriza a este evento.

El FICM se realiza cada mes de octubre y es una de las mejores épocas para visitar la capital michoacana. No solo por la calidad del festival, sino porque la ciudad entera se viste de cultura. Si planeas tu visita, prepárate para vivir días intensos llenos de películas inolvidables, encuentros inesperados y una ciudad que respira arte en cada rincón.

Desde michoacan.top te invitamos a vivir el Festival Internacional de Cine de Morelia como se vive el buen cine: con todos los sentidos, con apertura y con la certeza de que cada historia vista aquí, deja huella.