Queso Cotija: Orgullo Artesanal que Nace en la Montaña
En lo alto de las montañas de Michoacán, donde el aire es puro y el paisaje huele a pino, nace un sabor que cuenta historias: el Queso Cotija. No es solo un alimento, es un legado que une a generaciones, una joya de la gastronomía mexicana que sigue viva gracias al amor de su gente.
El alma de Cotija
Cotija, un pintoresco pueblo enclavado en la sierra michoacana, es el corazón de esta delicia. Allí, los productores elaboran el queso con técnicas ancestrales, cuidando cada detalle: desde la alimentación del ganado hasta el curado natural que le da ese sabor fuerte, salado e inolvidable.
Desde 2023, Cotija forma parte de los Pueblos Mágicos de México, un reconocimiento que celebra su riqueza cultural, belleza natural y legado gastronómico. Caminar por sus calles es encontrarse con historia viva, arquitectura tradicional y una comunidad orgullosa de sus raíces.
Los Quesos Artesanales de Michoacán: Panela, Cotija y Seco de Tepeque, Sabores que Enamoran
En Michoacán, cada queso es una historia viva. Imagina sentarte a la mesa y descubrir, en cada bocado, el trabajo, el amor y la tradición de generaciones. El queso panela, el Cotija y el seco de Tepeque no solo son alimentos; son auténticos tesoros que encierran la esencia de la tierra michoacana.
En la cocina, las quesadillas o el queso mismo transforma cualquier platillo. Espolvoreado sobre enchiladas, acompañando unos frijoles de la olla o en una tortilla caliente, cada bocado es una caricia al paladar.
Hacer Turismo cultural en México significa también saborear sus productos emblemáticos, y el Queso Cotija con su denominación de origen como la distinta variedad de quesos es un manjar que debes disfrutar. Visitar la región es adentrarse en una experiencia sensorial completa: ver, oler y probar el corazón de Michoacán.
No te quedes con el antojo.
Ven a Michoacán y déjate conquistar por sus quesos artesanales.
Descubre por qué el panela, el Cotija y el seco de Tepeque son motivo de orgullo para todo un pueblo.
¡Conócelo con tus propios ojos y saboréalo con el corazón!.
Michoacán te espera con el corazón abierto.