Cielo – Tierra – Mar
Trinomio de movilidad y desarrollo
En Michoacán, la infraestructura de transporte no solo une territorios, sino que impulsa el desarrollo integral de sus regiones. Autopistas modernas, una red ferroviaria estratégica y aeropuertos internacionales posicionan a Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas como polos clave de conectividad. Estas ciudades forman un triángulo logístico vital donde convergen turismo, industria, agroexportación y comercio global, creando sinergias que fortalecen tanto la economía regional como el bienestar de sus comunidades. Cada vía abierta —ya sea terrestre, aérea o férrea— es una puerta hacia nuevas oportunidades y un reflejo del Michoacán dinámico y resiliente que hoy se construye.
Tres ciudades clave para la conexión
Morelia — Capital conectada y vibrante
La capital del estado es un núcleo administrativo y universitario, con aeropuerto internacional, centros de convenciones, hoteles de negocios y una rica vida cultural. Es ideal para eventos corporativos, congresos y networking.
Aeropuerto MLM
El Aeropuerto Internacional General Francisco J. Múgica, ubicado en Morelia, Michoacán:
Es el principal aeropuerto del estado.
Ofrece vuelos nacionales (CDMX, Tijuana, Cancún) e internacionales (Los Ángeles, Chicago, Dallas, etc.).
Opera vuelos comerciales y ejecutivos, siendo clave para el turismo de negocios y conectividad empresarial.
Parques industriales y zonas tecnológicas en crecimiento
Atractivos turísticos para experiencias after-work
Uruapan — Agroindustria con alas
Conocida como la capital mundial del aguacate, Uruapan ofrece conexión aérea (Aeropuerto UPN), cercanía con la región Purépecha y una base sólida de agroindustria y comercio.
Aeropuerto UPN
Centro logístico del sector agrícola
Turismo ecológico y cultural complementario
Oportunidades de inversión en transformación de productos
Parques industriales y zonas tecnológicas en crecimiento
Atractivos turísticos para experiencias after-work
Lázaro Cárdenas — El Pacífico abierto al mundo
Conocida como la capital mundial del aguacate, Uruapan ofrece conexión aérea (Aeropuerto UPN), cercanía con la región Purépecha y una base sólida de agroindustria y comercio.
Aeropuerto LZC
Junto a su puerto Lázaro Cárdenas es un punto estratégico de conexión y expansión de oportunidades.
Centro logístico del sector agrícola.
Turismo ecológico y cultural complementario.
Oportunidades de inversión en transformación de productos
Puntos Estratégicos
| Medio | Fortalezas | Impacto |
|---|---|---|
| Carretera | Red moderna de autopistas, conectividad rápida entre ciudades y zonas industriales | Favorece turismo, comercio interno, y expansión regional sostenida |
| Ferrocarril | Capacidad de carga robusta, potencial turístico en expansión | Reduce saturación vial, diversifica rutas logísticas y culturales |
| Aeropuertos | Tres terminales clave (MLM, UPN, LZC) con vuelos nacionales e internacionales | Impulsan turismo, negocios y movilidad aérea estratégica |
| Puerto | Lázaro Cárdenas, uno de los más modernos y profundos de América Latina | Plataforma logística mundial, motor del comercio intercontinental |
Esta infraestructura intermodal convierte a Michoacán en una región estratégica, resiliente y vibrante, donde el cielo, la tierra, el mar… y la historia se encuentran para crear rutas de encuentro y desarrollo.
El Puerto
Lázaro Cárdenas no solo es uno de los puertos más importantes de México, sino también un punto estratégico clave para el comercio internacional. Gracias a su conexión con rutas marítimas de Asia y América, y a su moderna infraestructura operada por ASIPONA, este puerto impulsa el crecimiento económico de Michoacán y del país entero, el cual se fortalece con la conectividad aérea para negocios y turismo, facilitando el traslado de personas y mercancías con mayor eficiencia.
Hoy, Lázaro Cárdenas representa una puerta de entrada al Pacífico mexicano y una plataforma logística de clase mundial. Su cercanía con centros turísticos como Ixtapa-Zihuatanejo y con corredores industriales convierte a esta región en un destino estratégico tanto para inversionistas como para visitantes.





