Descubre el Sabor que Cruza Fronteras:
Michoacán, Orgullo Agroalimentario de México
¿Sabías que cuando pruebas un aguacate en Nueva York, una zarzamora en Tokio o una guayaba en Madrid… podrías estar saboreando el alma fértil de Michoacán?
Este estado no solo enamora con su cultura y paisajes, también conquista paladares en todo el mundo, ya que Michoacán es considerado líder exportador.
¡Dulce tentación que nace en Michoacán!
Zamora, tierra de fresas y berries que enamoran al mundo
¿Has probado una fresa tan jugosa que parece hecha de miel? ¿O una zarzamora que estalla en tu boca con sabor a naturaleza pura?
En Michoacán, especialmente en la región de Zamora y Los Reyes, se cultivan las mejores berries de México: fresas, zarzamoras, frambuesas y arándanos que no solo conquistan paladares en Estados Unidos, Europa o Asia… también están aquí, listas para ti, recién cosechadas.
Cosechadas a mano, con el rocío aún fresco y el sol acariciando los campos, estas frutas no solo son un deleite, son una experiencia.
Ya sea en una nieve artesanal, en un vaso con crema, o directo de la planta… no hay forma incorrecta de disfrutar una berry michoacana.
📍 Ven, visita los campos, prueba directo del origen y llévate un pedacito de Michoacán en cada mordida.
Porque aquí, el sabor no se exporta… se disfruta, se vive.
Aguacate: El Oro Verde que Seduce al Mundo.
Si hay un sabor que representa a México en el mundo, es el del aguacate…
Y el mejor aguacate del planeta nace en Michoacán.
Cultivado en tierras volcánicas ricas en minerales, bajo un clima perfecto y con técnicas ancestrales, el aguacate michoacano es cremoso, intenso y naturalmente delicioso.
Desde las montañas de Uruapan, Tancítaro y Peribán, este “oro verde” llega a las mesas de todo el mundo. Pero nada se compara con probarlo aquí, recién cortado, acompañado de tortillas hechas a mano, sal de mar y una pizca de chile seco.
En un guacamole con totopos, en tacos callejeros, con tortillas o con bolillo… o simplemente a cucharadas, el aguacate de Michoacán es un manjar que conquista al paladar más exigente.
Ven a donde nace el sabor, visita los huertos, conoce a los productores y prueba el aguacate más fresco y sabroso que jamás has probado.
Michoacán, donde el sabor se cultiva con orgullo y se exporta con responsabilidad ambiental.
Limón: El Toque Fresco que Da una Chispa al Paladar.
En el corazón caliente de Apatzingán, bajo el sol brillante de la Tierra Caliente michoacana, nace uno de los frutos más intensos y valorados del mundo:
el limón mexicano, ese pequeño gigante de sabor, jugo y frescura.
Solo basta partirlo para que el aire se llene de su aroma vibrante.
Exprimido sobre unos tacos, en una limonada helada, en salsas, ceviches o postres… el limón de Michoacán transforma lo ordinario en extraordinario.
Su jugo abundante, su acidez perfecta y su fragancia natural lo hacen insustituible en las cocinas del mundo.
Exportado a Estados Unidos, Canadá y Europa, el limón michoacano es orgullo nacional. Pero aquí lo pruebas recién cortado del árbol, directo del origen, más intenso, más vivo, más nuestro.
📍 Visita Apatzingán y sus alrededores, conoce los huertos, camina entre limoneros, habla con los productores y descubre el sabor que refresca al planeta.
Michoacán: el alma viva del sabor mexicano.
Melón: Dulzura que Nace del Sol y la Tierra
¿Sabías que uno de los melones más dulces y aromáticos de México crece en Michoacán?
En los fértiles valles del Bajío michoacano, el melón se cultiva con sol intenso, agua pura y manos expertas que cosechan solo los frutos en su punto perfecto.
Cada melón es una explosión de sabor: carne jugosa, dulzura natural y ese aroma irresistible que te transporta a los días de campo, al calor suave y a la tranquilidad del campo mexicano.
Ya sea en rebanadas al natural, en aguas frescas o como parte de un desayuno típico, el melón de Michoacán es una delicia que no necesitas acompañar con nada.
Su sabor lo dice todo: fresco, auténtico, inolvidable.
📍 Visita nuestras tierras, camina entre los surcos, prueba el melón recién cortado y descubre por qué Michoacán exporta sabor al mundo entero.
Michoacán: donde cada fruta cuenta una historia… y esta sabe a verano eterno.
Mango: El Dulzor del Sol en Cada Mordida
En las tierras cálidas de Michoacán, bajo cielos despejados y árboles cargados de fruta dorada, nace uno de los placeres más intensos del verano: el mango ataulfo.
Dulce como la miel, jugoso y sin fibras, este fruto se come a mordidas, con las manos y una sonrisa.
Su sabor es un abrazo tropical que te acompaña en paletas, jugos, nieves o simplemente fresco y frío, directo del árbol.
Se exporta por miles de toneladas, pero aquí lo pruebas en su punto perfecto, con ese toque que solo da el sol michoacano.
📍 Ven, recorre los huertos o visita una frutería local… y déjate sorprender por el mango que enamora al mundo.
Guayaba: Aroma que Abraza, Sabor que Acaricia
No necesitas probarla para saber que llegó: su perfume lo dice todo. La guayaba de Michoacán es esa fruta suave y delicada que perfuma las calles de los pueblos cuando está en temporada.
Recién cortada, en ate, atole, dulce cristalizado o fresca, la guayaba es sabor de infancia, de casa, de tradición.
En los municipios de Taretan, Tanhuato y sus alrededores, esta joya se cultiva con cariño y cosecha con orgullo.
Aunque parte de su producción viaja al extranjero, el mejor destino para disfrutarla sigue siendo el mercado local.
📍 Aquí la pruebas con todo y historia… y con ese toque de ternura que no se empaca.
Michoacán: Tierra de Hortalizas que Dan Sabor a México
Michoacán no solo es famoso por sus frutas y tradiciones… también es tierra fértil de hortalizas que alimentan y dan color a la cocina mexicana.
En sus campos crecen chiles, cebollas, calabazas, pepinos y muchas otras verduras llenas de vida, sabor y calidad.
Pero hay una que brilla con luz propia:
Jitomate: Sabor que Cruza Fronteras
En las fértiles tierras de Michoacán, el jitomate no es solo un ingrediente, es una pasión que se cultiva con esmero. Su color rojo intenso, textura firme y sabor inigualable lo convierten en el protagonista de innumerables platillos mexicanos.
Pero su fama no se queda aquí. Michoacán se posiciona como el tercer estado a nivel nacional en exportación de jitomate tipo saladette hacia Estados Unidos, contribuyendo significativamente a las más de 2 millones de toneladas que México exportó en 2024, de las cuales el 98% tuvieron como destino el mercado estadounidense.
Esta hortaliza, cultivada en condiciones óptimas y bajo estrictos estándares de calidad, ha conquistado paladares más allá de nuestras fronteras. Sin embargo, no hay nada como degustarla en su lugar de origen.
📍 Visita los mercados locales de Michoacán, conversa con los productores y descubre el auténtico sabor del jitomate recién cosechado. Porque aquí, cada bocado cuenta una historia de tradición y excelencia.
Si no alcanzas a visitar los campos donde nacen nuestros frutos, ¡no te preocupes!
Las fruterías, tianguis y mercados locales de Michoacán están llenos de colores, aromas y sabores que vienen directo de la tierra y de manos campesinas.
Aquí encontrarás aguacates recién bajados del árbol, limones brillantes de Apatzingán, guayabas que perfuman el aire, melones dulces como la miel, fresas y berries listas para probar…
Todo fresco, local, a buen precio y con el trato cercano que solo un mercado tradicional te puede dar.
Comprar en mercados no es solo llevarte fruta, es llevarte una historia, apoyar a productores locales y conectar con la esencia viva de Michoacán.
El sabor que se exporta al mundo… tú lo puedes disfrutar aquí, en su máxima expresión.
📍 Visita nuestros mercados, habla con las y los comerciantes, prueba, pregunta, descubre… Porque viajar también es saborear, y Michoacán tiene mucho que ofrecer al más exigente paladar.









