Zona Arqueológica y Museo “Las Yacatas”

En el bello Pueblo Mágico de Tzintzuntzan encontrarán las Yácatas, una de las ciudades prehispánicas más grandes e importantes a la llegada de los españoles. Este sitio fungió como centro ceremonial y de control político, económico y social del pueblo purépecha. Se pueden apreciar aquí los cimientos de piedra volcánica en forma semicircular combinados con una sección rectangular que son distintos de otros sitios prehispánicos de México. Tzintzuntzan fue una ciudad que contenía los espacios rituales más importantes, plazas y yácatas (basamentos piramidales), además de ser residencia real del Irecha o Cazonci.


Lugares recomendados cerca de Tzintuntzan




Para conocer más a fondo todo sobre el lugar, este sitio cuenta con un museo, el cual tiene las piezas arqueológicas encontradas en los trabajos de exploración que se siguen realizando en Tzintzuntzan. El horario para visitar este emblemático espacio es de lunes a domingo de 10:00 a 16:00 hrs. Y el costo de acceso es de $85 pesos.

Bienal de oriGIn 2025

Llega a Michoacán el "Biennial oriGIn" Que los tambores resuenen, que las miradas del mundo se vuelvan hacia Morelia: El OriGin ha llegado para mostrar al mundo el rostro auténtico de Michoacán. Es un espacio donde las historias, los sabores y las tradiciones convergen… y tú puedes ser parte de ese encuentro que late con identidad. ¿Qué es el Biennial OriGIn? El oriGIn (o Bienal OriGin) es un foro internacional [...]

Feria de la Catrina en Capula

Cada enero, el pueblo de Nuevo San Juan Parangaricutiro, en la región purépecha de Michoacán, se llena de color, música y tradición

Feria del Mole

La Navidad empieza en Michoacán Cuando las hojas empiezan a caer

Feria de la Pera

La Navidad empieza en Michoacán Cuando las hojas empiezan a caer

La K’uínchekua: Fiesta de Identidad Purépecha

Cada enero, el pueblo de Nuevo San Juan Parangaricutiro, en la región purépecha de Michoacán, se llena de color, música y tradición