Llega a Michoacán el “Biennial oriGIn”
Que los tambores resuenen, que las miradas del mundo se vuelvan hacia Morelia: El OriGin ha llegado para mostrar al mundo el rostro auténtico de Michoacán. Es un espacio donde las historias, los sabores y las tradiciones convergen… y tú puedes ser parte de ese encuentro que late con identidad.
¿Qué es el Biennial OriGIn?
El oriGIn (o Bienal OriGin) es un foro internacional de cultura, gastronomía y turismo que se realiza cad dos años y reúne regiones de México y América Latina para compartir su patrimonio, sus productos y sus relatos.
oriGIn es la Alianza Internacional de Indicaciones Geográficas, plataforma para debatir políticas, tendencias y experiencias en torno a nombres geográficos ligados a productos culturales, artesanales y agroalimentarios.

¿Por qué llega a Michoacán?
Por invitación del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, respaldado por el Consejo Mexicano del Tequila, en el 2025, Michoacán fue elegido como sede, lo que convierte al estado en epicentro de un diálogo global sobre identidad regional.
Este estado fue electo por su riqueza cultural, su vasta producción artesanal y agrícola, y su potencial para fortalecer el desarrollo rural a través de las IG
Este evento es una apuesta por el turismo cultural en México, por promover los territorios menos vistos y por potenciar el orgullo local.
Y a todo esto…
¿Qué son los indicadores geográficos?
Una Indicación Geográfica es mucho más que una etiqueta: es una forma de decirle al mundo que un producto nace en un lugar único, con historia, tradición y saber hacer. En Michoacán, estos signos reconocen lo especial de nuestros suelos, climas y manos artesanas, protegiendo lo que nos hace diferentes.
Gracias a ellas, los productos locales se valoran más, los productores se fortalecen y quienes nos visitan pueden llevarse a casa un pedacito auténtico de nuestra tierra.
Relevancia para Michoacán
La Bienal oriGIn 2025 no es solo un evento internacional. Es un reconocimiento vivo a la historia, identidad y potencial productivo de Michoacán. Con su realización en Morelia del 8 al 10 de octubre, el estado reafirma su papel como referente nacional en la protección, promoción y desarrollo de Indicaciones Geográficas (IG).
Las IG representan mucho más que un nombre. Ofrecen valor agregado, diferenciación de mercado y reconocimiento internacional a productos auténticos que nacen del alma de una comunidad y del conocimiento heredado de generación en generación.
Michoacán ya alberga dos IG reconocidas en el ámbito artesanal:
Cobre Martillado de Santa Clara del Cobre
Catrinas de Barro de Capula
Además, el estado forma parte de tres zonas geográficas con denominación de origen en bebidas espirituosas:
Charanda
Mezcal
Tequila
Todos estos productos son ejemplos palpables de la vinculación entre territorio, cultura y producción local. Con su inclusión en este foro internacional, se consolida su valor simbólico, patrimonial y comercial.
Este mosaico de expresiones productivas es posible gracias a una diversidad cultural rica y compleja. En Michoacán conviven comunidades purépechas, tradiciones mestizas y herencias coloniales, haciendo del estado un laboratorio natural de identidad, sabor y saberes.
Con El OriGin 2025, Michoacán no solo abre sus puertas al mundo, también apuesta por un turismo consciente y sostenible, que respeta el territorio y enaltece a quienes lo habitan y transforman.
Es también una plataforma para visibilizar regiones menos conocidas, más allá de los circuitos turísticos clásicos. Un espacio para que pueblos, oficios y productos que nacen en la raíz profunda del estado, lleguen a oídos, manos y corazones internacionales.
Un momento inolvidable
No dejes que te lo cuenten. Ven, camina por Morelia iluminada, descubre los pueblos del lago, conversa con artesanos, saborea memoria en cada receta. El OriGin te invita a sentir la grandeza de este estado con cada latido.
Ven a vivirlo, conócelo con tus propios ojos… Michoacán te recibe con el corazón abierto.
Nuevas denominaciones po Indicación Geográfica
Michoacán, una Sede Genial desde el Origen
Porque aquí, la tradición no es pasado: es presente vivo en cada taller, en cada fogón, en cada par de manos que transforma la materia en arte. Michoacán resguarda más de 30 oficios artesanales que van desde la cerámica hasta la talla en madera, desde los textiles hasta la metalurgia, y todos tienen una raíz profunda en su historia y su gente.
La labor incansable de instituciones como la Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart) permite que estos saberes florezcan, se preserven y encuentren nuevos caminos para proyectarse al mundo.
Con la Bienal oriGIn 2025, Michoacán se posiciona como faro nacional e internacional en la defensa de su identidad territorial a través de las Indicaciones Geográficas (IG). Este evento no solo reconoce su riqueza cultural: la celebra, la protege y la proyecta hacia un futuro más justo y sostenible para sus comunidades.
Ven a ser parte de este momento histórico.
Descubre Michoacán, desde su origen.
Descubre lo Más reciente
Dato Curioso
En el turismo de negocios no todo es trabajo, un ejemplo de ello lo encontrarás durante la Bienal oriGIn 2025, representantes de más de 40 países vivirán una experiencia única de turismo de negocios: visitarán Santa Clara del Cobre y Capula, donde conocerán directamente a los artesanos que dan vida al cobre martillado y a las catrinas de barro.
¡Un foro internacional que se convierte en un recorrido por la esencia de Michoacán!










